viernes, 30 de septiembre de 2011

"la investigacion y los jovenes en la misma"


UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
UNIDAD ACADEMICA
PREPARATORIA CENTRAL DIURNA
Materia
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA I
(María del Roció Sanchez Becerra)
Integrantes
Bojórquez Bojórquez Liliana de Jesús
Flores Zazueta Jessica lizeth
Gómez López Asthin Paola
Tanamachi pardo Martha Berenice
Grado y grupo
208
TITULO
“LA INVESTIGACION Y LOS JOVENES EN LA MISMA”
 30 de septiembre del 2011, Culiacan, SIN

Existen muchos problemas con los jóvenes y los adultos en este aspecto ya que los adultos no integran que los jóvenes también tienen capacidad para entender el mismo entorno y para proponer soluciones en función de retos y de problemas, tal vez parezca más un dejar hacer a los jóvenes pero no es así es más bien que dejen volar la imaginación y creatividad de los jóvenes en este campo de la investigación.
El objetivo es facilitar la investigacion, la participación de los jóvenes se tiene que hacer a partir de una expresión basada en sus propias palabras e ideas.
tenemos un nivel de conocimientos mucho más alto, no solo en lo que se refiere a los demás sino también porque nuestro trabajo se hace bajo nuevas perspectivas construidas entre todos” ( Mollorca, 2005)
Los movimientos sociales que tienen origen en la investigación- acción participativa tiene o están sujetas a muchos aspectos que hacen que se desborde la planificación de la misma y la evaluación formales, pero si se mantiene la autonomía espiritual del hombre pensador. Una regla de oro es mantener la iniciativa para crear eventos que cubran muchos frentes.
a pesar del hecho de que hay muchas investigaciones hechas por los jóvenes nos damos cuenta de las dificultades que se presentan en muchas de estas ,nos podemos percatar que con esto también son tomados en cuenta en más aspectos sobre las investigaciones realizadas, tanto así pues dada la diversidad de los actores, sus posturas, sus desafíos, locales e internacionales, es por esto que una perspectiva seria sistematizar el aspecto de investigación en red para producir conocimientos y poder ponerlos en común.


LOS JOVENES Y LA INVESTIGACION
   
Los jóvenes tiene una disposición que es natural para usar nuevas herramientas y para crear o hacer cosas nuevas, lo que ayuda para permanecer en el ámbito de la investigación.
Los jóvenes desarrollan proyectos de investigación relacionados con sus intereses y  responsabilidades que ellos adquieren.
La experiencia de los adultos investigadores sirve también para enseñar a los jóvenes aprendices así se forma un campo de trabajo más amplio y un mejoramiento en las investigaciones a realizar, esto es más efectivo ya que se desarrolla la capacidad de organizarse de manera autónoma.
El hecho de que la gente joven está participando más en el análisis de problemáticas (investigaciones) está generando un sentido de pertenencia si como también conciencia de todas las oportunidades que se pueden tener con las investigaciones. Los jóvenes están siendo alentados para llegar a soluciones y desarrollar nuevas visiones de futuro.
El trabajar con jóvenes se hace evidente para analizar el potencial de los jóvenes con talento, la juventud requiere desarrollar aptitudes de liderazgo, conocimiento y oportunidades, las investigaciones realizadas por jóvenes también permiten en ellos fomentar la autoestima, las habilidades de comunicación y habilidades para trabajar en equipo.
´´Muchas organizaciones nacionales e internacionales se preocupan por la juventud, lo que ofrece una excelente oportunidad para la cooperación en las iniciativas de desarrollo"( Roa, 2004)


Para nuestro punto de vista los dos autores tienen razón en que los jóvenes tienen capacidades al igual que los adultos o más para poder llevar a cabo una investigación en el tema los JOVENES Y LA INVESTIGACION está más detalladamente lo que se espera o ya tenemos de los jóvenes investigadores. Es bueno que se les dé oportunidad también a los jóvenes de participar en investigaciones ya que se demuestra que no solo los adultos por ser adultos tienen más capacidad sino que es una cuestión el cual nos muestra que la mayoría de los jóvenes pierden el interés por este campo por la forma en que se les enseña.

  • REFERENCIAS
  • Roa, María Cecilia (2 Sept 2004) "Los jóvenes y la investigación: experiencias en Honduras y Colombia”  30 Sept 2011 <http://www.agriculturesnetwork.org/magazines/latin-america/2-la-proxima-generacion-los-ninos-y-la-agricultura/los-jovenes-y-la-investigacion-experiencias-en>.
  • Faye, Alassane Souleymane (2005) "Barrios del mundo: Historias urbanas." 30 Sept. 2011. <http://www.quartiersdumonde.org

lunes, 19 de septiembre de 2011

"OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA"





EXTENDER, AMPLIAR, DESAROLLAR LA INVESRIGACION CIENTIFICA

Los conocimientos que se tienen acerca de un tema, es el tipo de investigación que se puede ejercer sin ningún tipo de formalidad en tus conocimientos


PROFUNDIZAR, PRECISAR AL FINAL DE UNA INVESTIGACION

Se trata de un grado más refinado de búsqueda; conceptos, tesis y argumentos científicos, se denota en la precisión de conceptos


PLICAR, UTILIZAR Y CONCRETAR LA INVESTIGACION

Se aplican los conocimientos previamente adquiridos también en esta misma es donde se ponen en práctica, que tenga utilidad.


RELACIONAR, EXPLICAR Y SINTETISAR LA INVESTIGACION

Es la más importante se trata del momento de hacer conexiones de trabajo investigativo encontrar el sentido de la actividad realizada y darle sentido a los hechos.


domingo, 18 de septiembre de 2011

"CONTROL DE LECTURA1"


Pregunta abanico: Tacha sobre la línea la respuesta correcta

          Se han distinguido dos fenómenos de la ciencia como los más representativos para realizar estudios científicos. ¿Cuales con?
­­__Naturaleza
__Social
__económico

          ¿Qué es ciencia?
 __Es el conjunto de conocimientos que siguiendo un proceso de indagación utilizando la razón se llega a la objetividad.
__Es lo que hacen los científicos durante su investigación.
__Es la que estudia la naturaleza

          ¿Cuáles son las características del conocimiento científico?
__ Metódico
__ Plural
__ Objetivo
__ Racional
__ Flexible
__ Sistemático
__ Generalizable
__ Factible


Opción múltiple: Escribe la letra correcta

       ¿Cómo se le llama a la búsqueda científica que permite descubrir las características del fenómeno de manera exacta, utilizando instrumentos y mecanismo que facilitan obtener resultados verdaderos? (D)
a)    Proceso científico
b)    Investigación social
c)    Investigación universal
d)    Método científico
                    Objetivo al emprender un proceso científico (B)
a)    características, investigación y desenlace
b)    descripción, explicación, y predecir
c)    contexto, fenómeno y conclusión

          Menciona algunas de las características de ciencia más importantes retomadas de Jensen(A)

a)    ciencias, metódica, racional, objetiva, general, verificable, y temporal
b)    Ciencias sociales
c)    Ciencias naturales

          ¿Qué importancia tiene la metodología científica en el conocimiento científico?(C)

a)    Que la metodología la ocupamos para hacer un conocimiento científico
b)    Es el proceso que nos lleva a un conocimiento verdadero
c)    Es una de las herramientas o instrumento dirigido a validar y hacer más eficiente el proceso que nos lleva el conocimiento científico

          El método científico tiene la capacidad de(C)

a)    Interpretación, descontrol y pluralización
b)    Objetividad, perjuicio y  descontrol
c)    Predicción, generalización y control

          ¿Cuándo decimos que la información se convierte en conocimiento científico? (B)

a)    Cuando tenemos instrumentos científicos
b)    Cuando ya ha sido probada como verdadera aproxima acerca del objetivo que trata
c)    Cuando no ha sido probada como una verdad

          Quien afirmo: “El materialismo histórico es el único método certero para estudiar los fenómenos sociales”. (C)

a)    Severo iglesias
b)    Eli de Gortari
c)    Kanstatinov
Preguntas relacionadas: Relaciona con una línea la respuesta correcta

          ¿Qué son las ciencias naturales y sociales?
·      ciencias naturales                                                     es la ciencia que estudia los fenómenos                                                            propios de la actividad del ser humano, y la  sociedad.

·      ciencias naturales                                                             estudia fenómenos que produce la naturaleza.

jueves, 15 de septiembre de 2011

"OBSTACULOS SOCIOCULTURALES"

OBSTACULO SOCIOCULTURAL
¿QUE SABES?
Etnocentrismo
Son los valores y las costumbres en que uno nació y ha sido educado. La enseñanza que nos dan es muy diferente s otras culturas. Cualquier forma de vida distinta será despreciada. Las consecuencias etnocentristas es cuando tratas de cambiar las culturas.
Subjetivismo
Trata de decir que en la sociedad somos juzgados de nuestros comportamientos. Las emociones nos afectan. Investigan los hechos respecto a las personas.
Autoritarismo
Aceptamos afirmaciones solo porque alguien adulto nos los ha dicho, aunque sea algo experimentado o investigado. El científico no acepta ninguna proposición, por eso la ciencia es un concepto afirmado e investigado.
Dogmatismo
Son las fórmulas que expresan conocimientos, en verdades indiscutibles ideas , pensamientos existe al margen de nuestra realidad cotidiana, por lo que lo verdadero sería más bien lo que resulta así por la consideración lógica y fácil para nuestro razonamiento.
Impresionismo
Confundimos experiencias con verdades comprobadas. Toda clase de gente afirmamos lo que nos consta de algún grupo de personas y calificamos afirmaciones sobre el valor de la experiencia.
Estereotipos
Son  memorias, así como fotografías que desde pequeños nos han sido formadas, respeto.

"ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL PROCESO DE INVESTIGACION"

El investigador
Cuenta con cierta preparación académica y cultural. El investigador proporciona respuestas entorno al problema. El investigador está condicionado de adquirir conciencia y asumirla.

Los medios de los cuales se sirve
El conjunto de elementos el investigador se vale para realizar su labor documental, la investigación serán observadas directas o experimentos.

El objetivo que se investiga los fines de la investigación
Durante la investigación desde el principio hasta el final. Se concentra nuestra atención a los rasgos principales.

Los fines de la investigación
Es el factor principal que permite la organización de los tres elementos que llevan al método científico. Los propósitos de la actitud de búsqueda la solución de la investigación.

"MODALIDADES DE LA INVESTIGACION"

                                                 
Articulo Composición escrita que pretende manifestar las tendencias y posiciones del pensamiento.

Ensayo Es un escrito distinto a lo que podría ser un tratado, no tiene una extensión amplia como la del tratado de una materia personal.

Monografía Estudio de un tema único y completo

El informe Es un escrito que requiere o analiza unos hechos o una situación implicando valor que representa la muestra del trabajo que se ha llevado acabo.

El tratado El tratado constituye profundidad en el manejo de una materia, el estudio completo, estructurado y riguroso que pretendemos entregar sobre el tema en cuestión.

La reseña La reseña critica en el resumen y el comentario más o menos exhaustico de un libro científico o un ensayo requiere una cierta madurez intelectual.

La tesis Es la proposición clara. Somete discusión y pruebas. Consiste en que la investigación llevada a cabo con el propósito sea aprobada y lograr un título.

La memoria Unos de los instrumentos para exponer hechos. Las memorias son el historial escrito en forma de libro de acontecimientos.