UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
UNIDAD ACADEMICA
PREPARATORIA CENTRAL DIURNA
Materia
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA I
(María del Roció Sanchez Becerra)
Integrantes
Bojórquez Bojórquez Liliana de Jesús
Flores Zazueta Jessica lizeth
Gómez López Asthin Paola
Tanamachi pardo Martha Berenice
Grado y grupo
208
TITULO
“LA INVESTIGACION Y LOS JOVENES EN LA MISMA”
30 de septiembre del 2011, Culiacan, SIN
Existen muchos problemas con los jóvenes y los adultos en este aspecto ya que los adultos no integran que los jóvenes también tienen capacidad para entender el mismo entorno y para proponer soluciones en función de retos y de problemas, tal vez parezca más un dejar hacer a los jóvenes pero no es así es más bien que dejen volar la imaginación y creatividad de los jóvenes en este campo de la investigación.
El objetivo es facilitar la investigacion, la participación de los jóvenes se tiene que hacer a partir de una expresión basada en sus propias palabras e ideas.
“tenemos un nivel de conocimientos mucho más alto, no solo en lo que se refiere a los demás sino también porque nuestro trabajo se hace bajo nuevas perspectivas construidas entre todos” ( Mollorca, 2005)
Los movimientos sociales que tienen origen en la investigación- acción participativa tiene o están sujetas a muchos aspectos que hacen que se desborde la planificación de la misma y la evaluación formales, pero si se mantiene la autonomía espiritual del hombre pensador. Una regla de oro es mantener la iniciativa para crear eventos que cubran muchos frentes.
a pesar del hecho de que hay muchas investigaciones hechas por los jóvenes nos damos cuenta de las dificultades que se presentan en muchas de estas ,nos podemos percatar que con esto también son tomados en cuenta en más aspectos sobre las investigaciones realizadas, tanto así pues dada la diversidad de los actores, sus posturas, sus desafíos, locales e internacionales, es por esto que una perspectiva seria sistematizar el aspecto de investigación en red para producir conocimientos y poder ponerlos en común.
LOS JOVENES Y LA INVESTIGACION
Los jóvenes tiene una disposición que es natural para usar nuevas herramientas y para crear o hacer cosas nuevas, lo que ayuda para permanecer en el ámbito de la investigación.
Los jóvenes desarrollan proyectos de investigación relacionados con sus intereses y responsabilidades que ellos adquieren.
La experiencia de los adultos investigadores sirve también para enseñar a los jóvenes aprendices así se forma un campo de trabajo más amplio y un mejoramiento en las investigaciones a realizar, esto es más efectivo ya que se desarrolla la capacidad de organizarse de manera autónoma.
El hecho de que la gente joven está participando más en el análisis de problemáticas (investigaciones) está generando un sentido de pertenencia si como también conciencia de todas las oportunidades que se pueden tener con las investigaciones. Los jóvenes están siendo alentados para llegar a soluciones y desarrollar nuevas visiones de futuro.
El trabajar con jóvenes se hace evidente para analizar el potencial de los jóvenes con talento, la juventud requiere desarrollar aptitudes de liderazgo, conocimiento y oportunidades, las investigaciones realizadas por jóvenes también permiten en ellos fomentar la autoestima, las habilidades de comunicación y habilidades para trabajar en equipo.
´´Muchas organizaciones nacionales e internacionales se preocupan por la juventud, lo que ofrece una excelente oportunidad para la cooperación en las iniciativas de desarrollo"( Roa, 2004)
Para nuestro punto de vista los dos autores tienen razón en que los jóvenes tienen capacidades al igual que los adultos o más para poder llevar a cabo una investigación en el tema los JOVENES Y LA INVESTIGACION está más detalladamente lo que se espera o ya tenemos de los jóvenes investigadores. Es bueno que se les dé oportunidad también a los jóvenes de participar en investigaciones ya que se demuestra que no solo los adultos por ser adultos tienen más capacidad sino que es una cuestión el cual nos muestra que la mayoría de los jóvenes pierden el interés por este campo por la forma en que se les enseña.
- REFERENCIAS
- Roa, María Cecilia (2 Sept 2004) "Los jóvenes y la investigación: experiencias en Honduras y Colombia” 30 Sept 2011 <http://www.agriculturesnetwork.org/magazines/latin-america/2-la-proxima-generacion-los-ninos-y-la-agricultura/los-jovenes-y-la-investigacion-experiencias-en>.
- Faye, Alassane Souleymane (2005) "Barrios del mundo: Historias urbanas." 30 Sept. 2011. <http://www.quartiersdumonde.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario