martes, 18 de octubre de 2011

Recomendaciones para la selección del problema
Revisión de experiencias
ü  La revisión de experencias o de la literatura, se resumen en pocos párrafos todo lo producido
Delimitación del problema
ü  Al de eliminar nos quedamos con pocos factores, pues es lo que más cuesta a los estudiantes.
Análisis del problema
ü  Es el paso que nos trasluce en su relación lo que exige en tiempo y dedicación basándose en las experiencias previas.
El enunciado del problema
ü  En forma declarativa o interrogativa comunicar lo que se ha investigado y eliminar lo especifico del problema.
La justificación del problema
ü  Deben justificarse también las afirmaciones y opiniones en que se basa.
Los objetivos de la investigación
ü  Aparecen muchas veces expresadas en el mismo enunciado o como un complemento del mismo.
Revisión teoría
ü  La elaboración personal, la asimilación y síntesis del material leído.
Revisión de investigaciones
ü  No se exige secuencia cronológica de los datos; interesa descubrir el actual estado de cosas.
Definición de términos
ü  Se define los conceptos (variables) contemplados en la hipótesis.
Formulación del problema
Exige una presentación por el escrito en el proyecto inicial y en el informe final, se caracteriza por los sub-medios del lenguaje y la objetividad de las afirmaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario